Los tres polígonos de Moncada recibirán un paquete de ayudas del IVACE (Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial) por un importe de 634.733,72 euros a distribuir en dos años entre sus tres parques empresariales. El polígono 1 recibirá 274.131,30 euros. Al polígono 2 constituido como EGM le han correspondido 129.027,20 euros mientras que el polígono 3 contará con 231.575,22 euros.

El Ayuntamiento de Moncada ya ha recibido la comunicación con la concesión de las subvenciones que se ejecutará en las anualidades de 2025 y 2026 y que comprende entre otros la instalación de cámaras de vigilancia y señalización horizontal, en el polígono 1, mientras que para los polígonos 2 y 3 se incluyó la mejora de las zonas verdes y cámaras de videovigilancia. De igual forma se incluye en todos ellos la señalización de hidrantes en todas las áreas industriales al ser esta una de las prioridades en el camino de alcanzar los estándares de seguridad y sostenibilidad de los polígonos.
Para la alcaldesa Amparo Orts «se trata de una noticia muy positiva para nuestro tejido empresarial en un momento de crecimiento económico por lo que las ayudas de Ivace consensuadas en colaboración con Aemon van a suponer un paso por importante para la modernización de nuestros espacios empresariales”.
Las ayudas forman parte de las negociaciones que Aemon ha venido manteniendo con los cuatro ayuntamientos que integran la asociación que además de Moncada son Alfara del Patriarca, Bétera y Náquera. En este sentido el presidente de Aemon José Miguel Belda ha señalado la importancia de esta inyección económica que responde a las demandas de los empresarios y también a las necesidades de los respectivos ayuntamientos. El mandatario ha destacado la buena sintonía y colaboración con las instituciones públicas que contribuyen a impulsar espacios empresariales modernos y competitivos en una coyuntura de expansión económica.
En el caso de Alfara del Patriarca donde ya está constituida la EGM, la ayuda concedida es de 42.038,40 euros. En el ejercicio 2025 se va a ejecutar la mejora viaria prevista mientras que en 2026 se realizará la instalación de 4 tomas de hidrantes, mejora del alumbrado público con tecnología LED, punto de recarga de vehículos eléctricos y el proyecto de un sistema de videovigilancia en circuito cerrado.