El número de hogares de Moncada que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es de 229 según los datos que ha dado conocer un informe del digital eldiario.es vía Ley de Transparencia.
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación económica en España destinada a garantizar un nivel mínimo de ingresos a las personas y familias en situación de vulnerabilidad económica. Entre sus objetivos está la prevención del riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o en unidades de convivencia que carecen de recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Puedes consultar tu posible derecho a esta prestación en IMV|Ingreso Mínimo Vital
El IMV o la renta mínima estatal contra la pobreza fue lanzada en 2020 y aunque en los últimos años ha aumentado sus beneficiarios, aún mantiene como reto llegar a una amplio colectivo con derecho a la ayuda que no la percibe, el 55% según la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal).
Por municipios, el IMV encuentra una mayor penetración en aquellos de tamaño medio entre 20.000 y 50.000 habitantes. En los municipios del entorno de Moncada en l’Horta Nord, Godella con 13.437 habitantes el IMV lo reciben 82 beneficiarios. Al lado en Rocafort con un censo de población de 7.753 habitantes son 29 los hogares que reciben la prestación estatal mientras que en Alfara del Patriarca con 3.623 habitantes son 30 las prestaciones concedidas. En Bétera (el Camp de Túria) con 27.584 habitantes el número de hogares con el IMV es 227.