El crecimiento de Moncada durante los últimos años con la expansión urbanística registrada en la zona norte al final de la calle Quart, la creación de viales como la calle mestre Miguel Buendía y la construcción de residencias y espacios hoteleros en el entorno de la estación de metro Seminari-CEU ha dejado obsoleta la actual infraestructura de redes pluviales. A ello se une que el Plan de Emergencias recientemente aprobada cataloga a Moncada en riesgo medio de inundaciones.

En este contexto y como parte de una serie de actuaciones ya ejecutadas en el plan director del ciclo integral del agua el ayuntamiento ha planteado la implantación de colectores de aguas pluviales en la zona norte de Moncada. En concreto se hace referencia al entorno de las calles Quart, Miguel Buendía, Bétera y Náquera con la plaza de San Jaime.
Importante obra hidráulica
El proyecto se trata de una obra de envergadura, fundamental para mejorar las capacidades de drenaje y evacuación de zonas pluviales de la zona y mitigar el riesgo de inundaciones así como el colapso de la red. Según fuentes municipales es la obra hidráulica más importante de Moncada de los útlimos años con un presupuesto que supera los 1,4 millones de euros, proyecto que opta a una ayuda de los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (FEDER).
El proyecto consiste en un colector de gran capacidad de un diámetro de 2.000 mm. que estaría ubicado en el cruce de las calles Quart con Miguel Buendia (en la imagen línea de color verde). El trazado de la canalización discurriría por Avenida Cementerio, calle Rambleta, plaza de san Jaime y Maestro Iborra para conectar con el colector existente (color rojo) de la Avenida Fernando el Católico que canaliza las aguas pluviales hasta el barranc del Palmaret para evacuar finalmente en el cauce del Carraixet (color azul) a la derecha. Las obras tendrán una importante afectación en la zona.
En la imagen se observa en color rojo los dos colectores existentes en la actualidad. El referido anteriormente del Fernando el Católico a la izquierda y a la derecha el de la calle mayor que lleva las aguas de lluvia hasta el barranc del Palmaret.