El Col·lectiu de Dones Feministes de Montcada recibió el reconocimiento del Consorcio Pactem Nord y la Federació de Dones i Col·lectius per la Igualtat de l’Horta Nord por «sus 30 años de activismo y su aportación inspiradora para las nuevas generaciones de mujeres, recordando que la igualdad se conquista paso a paso, sin pausa ni descanso». Junto a la entidad de Moncada también recibió el reconocimiento la Associació de Dones de Foios, por sus 40 años de compromiso y herencia feminista.

El acto se enmarcó en el XVII Encuentro de Asociaciones de Mujeres de l’Horta Nord, bajo el lema “El cuidado de los cuidados” que organizó el ente comarcal con la presencia de Concha Alcover Sánchez, presidenta de la Federació de Dones i Col·lectius per la Igualtat de l’Horta Nord. El evento que se celebró en Meliana contó con la asistencia de la alcaldesa, Trini Montañana.
La delegación del Col·lectiu de Dones Feministes de Montcada estuvo encabezada por la vicepresidenta Amparo García Albert acompañada por Puri Lietor González; Lola Tormos Marí; Vicky Hernández Marco; Rosario Cerverón Domingo; Sonia Mele Puerto; Pili Rodríguez Molina; Encarna Martínez Martínez y Lola Vegas Caturla. En nombre de la entidad, la secretaria Puri Lietor agradeció al Col·lectiu de l’Horta Nord el reconocimiento al tiempo que destacó el papel que el organismo comarcal realiza por la igualdad.
La mesa de diálogo “El cuidado de los cuidados: el trabajo que sostiene la vida” contó con la participación de Dolores Jacinto Nieto de la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y de los Cuidados (AIPHYC), y Mariam Andrea Narváez, de la asociación Por Ti Mujer. Ambas aportaron una mirada comprometida sobre la urgencia de valorizar el trabajo de los cuidados, especialmente el realizado por mujeres migrantes, y de avanzar hacia políticas públicas que reconozcan su papel esencial en la sostenibilidad de la vida y en la construcción de una sociedad más justa.


En esta misma línea de visibilizar y de reconocimiento del esfuerzo femenino, el encuentro incluyó la proyección del cortometraje “Trencadores de Sostres” que narra la trayectoria de mujeres deportistas valencianas de distintas generaciones. Posteriormente, tuvo lugar el acto conjunto contra las violencias de género, un momento de gran carga simbólica y emocional en el que las asociaciones de mujeres de l’Horta Nord rindieron homenaje a mujeres invisibilizadas y silenciadas en diferentes partes del mundo, recordando sus nombres, sus luchas y su legado. Durante el acto se dio lectura al manifiesto colectivo, reafirmando el compromiso con una vida libre de violencias y el poder transformador de la sororidad.
El encuentro continuó con la representación teatral “Érase dos veces la Bella Durmiente”, a cargo de la asociación Paraules i Dones dirigida por M. Carmen Viana Pla, que reinterpreta los cuentos clásicos desde una mirada feminista y contemporánea, permitiendo que las protagonistas tomen el control de sus propias historias. Su tono crítico y humorístico arrancó sonrisas y aplausos, convirtiéndose en uno de los momentos más celebrados de la jornada.









