Más de 500 tambores de 14 agrupaciones de 7 provincias de España llenaron las calles de Moncada en la XV Jornada del Tambor organizada por la Asociación de Tamborileros de Hellín-Moncada en colaboración con la Federación de Casas de Castilla-La Mancha en la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento.
Los tamborileros moncadenses, presididos por Juan Oliva, lograron el objetivo fijado de convertir al municipio de l’Horta Nord en un referente del mundo del tambor al ser la primera localidad de la Comunitat en organizar un acto de la Semana Santa en la calle.
Sonidos de Baena, Córdoba, Torrent, l´Alcora, Puerto Sagunto, Alginet, Teruel y Vall d´Uixó. Tamboristas de Mula, tambores de Albatana y Tobarra, tamborileros de Ontur y Tobarra. Llegaron Las Turbas en la segunda salida en su historia, con su presidente Antonio Garrote y la delegada de la Junta de Castilla-La Mancha en Cuenca, María Ángeles López y los Tamborileros de Hellín, con su presidente y el concejal de Semana Santa, Armentario López.
El festejo contó con la presencia de la alcaldesa, Amparo Orts y miembros del equipo de gobierno, el director general de Participación Ciudadana de la Generalitat José Tárrega, además de presidentes de los centros manchegos y las Reina y corte de las Fiestas.
El acto central se inició a las 17:30 horas con el pasacalle y la recepción oficial en el salón de plenos con parlamentos de la delegada de CLM en Cuenca y el concejal de Hellín. Cerró la XV edición del Día del Tambor la alcaldesa Amparo Orts, que agradeció a los organizadores «por convertir a Moncada en un nuevo punto de la ruta del tambor«. Al terminar la recepción Orts golpeó con fuerza la maza dando el primer toque para iniciar la rompida con el sonido de los 500 tambores, que resquebrajó el silencio durante 10 minutos y terminó con unos fuegos artificiales de Caballer FX.
GALERIA DE FOTOS. ASÍ FUE LA XV JORNADA DEL TAMBOR















