Moncada registró el pasado mes de julio una temperatura media de 28,8º que representa un incremento de 1,3 grados con la registrada en el mismo mes del pasado año que fue de 27,5º. El día del mes de julio de este año que alcanzó la máxima fue el domingo 27 donde los termómetros llegaron a los 40º. En el mismo periodo del pasado año la temperatura máxima fue de 35º el 20 de julio.
Los registros de temperatura media de Moncada siguen subiendo cada verano tras según los datos facilitados por el observatorio privado existente en un edificio del centro de la ciudad que viene registrando la evolución de las temperaturas desde 2015.
Ola de calor esta semana
El episodio de ola de calor que esta semana afectará a la península ha activado las alertas en un total de doce comunidades autónomas ante las temperaturas extremas que se van a registrar y que rondarán los 40 grados de forma generalizada y superarán los 42 grados en algunos puntos.
Aunque en un principio la Comunitat Valenciana quedaría fuera del alcance de la ola de calor, en cinco comunidades (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid) el nivel de alerta es ‘naranja’ (riesgo importante), ya que las temperaturas serán significativamente altas, y en otras siete (Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja) el nivel de riesgo que se activará es ‘amarillo (riesgo), según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Recomendaciones ante la ola de calor
Las autoridades sanitarias y los servicios de protección civil han subrayado la importancia, durante estos episodios de cuidar la salud, de prestar sobre todo atención a las personas vulnerables (mayores, niños, enfermos o embarazadas), a las que trabajan al aire libre, y de seguir las recomendaciones básicas ante el calor, entre ellas la de mantenerse hidratado o evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, además de extremar las precauciones para evitar los incendios forestales.