Moncada ha puesto en marcha esta semana el doble turno de mañana y tarde en el servicio de recogida de poda. La retirada de restos de jardinería es una de las principales preocupaciones de los vecinos especialmente de la zona de Masías que este año cuenta con una asignación de 221.007 euros en el presupuesto.
Desde el ayuntamiento han confirmado que en los próximos días se celebrará una reunión entre alcaldía, Asociación de Vecinos de Masías, MSU y policía local con la finalidad de evaluar la implementación del sistema de recogida de poda a domicilio de lunes a viernes que lleva varios meses en funcionamiento y que ahora con el doble turno se ha reforzado ya que el camión también pasará por las tardes.
En el encuentro se quiere realizar un diagnostico real de la situación y conocer el cumplimiento de las recomendaciones generales del servicio, así como el de abstenerse de dejar ramajes de gran volumen que exceden la capacidad de los vehículos de recogida. Asimismo está previsto abordar los casos de picaresca de algunas empresas privadas que vierten en la calle los restos de jardinería.
El objetivo de la reunión, según fuentes municipales es apelar a la corresponsabilidad en la protección ambiental de Masías por parte de todos y señalan que el ayuntamiento pondrá todos los medios y recursos al tiempo que remarca la colaboración constante con la entidad vecinal.
Añaden por último, que la mercantil pública MSU cuenta en 2025 con un presupuesto de 2.007.040 euros que ha permitido la contratación de 61 trabajadores y la adquisición de un nuevo camión pluma con una inversión de 190.000 euros que refuerza el dispositivo de recogida de restos poda. Todo ello, añaden, con el voto en contra de los tres grupos de la oposición que no apoyaron los presupuestos.