Sara Moreno López (Moncada 1989), ha llevado el nombre de la ciudad por todo el mundo y la gimnasia aeróbica española a lo más alto. La lista de títulos logrados a lo largo de su carrera sería interminable. Ahora busca en el verano tranquilidad, calma y paz. «Tengo un hijo de dos añitos y ese es mi verano, tener tiempo para poder dedicarle»

PREGUNTA: ¿Cómo recuerdas tus primeros veranos?
RESPUESTA: Mis veranos los recuerdos entrenando en el pabellón que me ha visto crecer y que ahora tiene mi nombre. Recuerdo mucho también que pasaba tiempo en la piscina municipal ya que estaba al lado de mi “casa” (el pabellón). Y ya a finales de agosto y principios de septiembre recuerdo la ilusión que tenia por las fiestas de Moncada, en las que salía con mis amigos a los chiringuitos y disfrutaba mucho.
Pero lo que más recuerdo son los viajes con mis padres y mi hermano a visitar a mi familia a Talavera de la Reina, juntarme con toda mi familia me hacía sentir que era verano, ir en bici, la piscina de mi tío, las fiestas de los pueblos de mis padres…
P: ¿Tus lugares favoritos?
R: Me gusta mucho viajar, y por la gimnasia he viajado por todo el mundo, pero si que es verdad que no teníamos tiempo de ver mucho. Si me puedo quedar con un lugar favorito sería Tokio.
«En fiestas recuerdo disfrutar con los amigos y familia, aunque como siempre entrenaba tenía que estar pronto en casa para poder descansar»
P: ¿Eres de mar o montaña?
R: Soy de las dos, me gusta el mar porque me da paz, aunque si que es verdad que el sol de verano me agobia un poco. También me gusta la montaña, hacer rutas me hace sentir libre y es un momento de reflexión para mí.

P: Elige un lugar en la costa
R: Ahora en verano siempre está todo muy masificado, pero me encantan las calas alicantina.
«Cada verano ha tenido algo como para decir que es el mejor. Siempre intento buscar lo positivo de todo y para mi cada verano es especial»
P: ¿Qué recuerdos tienes de las fiestas de Moncada?
R: Las recuerdo como momento para estar y disfrutar con los amigos y familia. Sobre todo algún discomóvil cuando era más adolescente. Aunque como siempre entrenaba tenía que estar pronto en casa para poder descansar. Recuerdo que siempre llovía mucho en las fiestas.
P: Llegar a lo más alto en el deporte lleva dedicación y disciplina ¿Cómo compaginabas deporte de alto rendimiento y ocio?
R: Siempre he tenido muy claro lo que quería en mi vida, que era la gimnasia, para ello tenía que sacrificar muchas cosas que hacían los chicos y chicas de mi edad, como por ejemplo el salir todos los días en verano. Si que de vez en cuando salía con mis amigos, pero siempre he mirado mucho el descanso y si ese año tocaba Europeo (que era después de verano) sabía que ese verano tenía que entrenar mucho y salir poquito o hacer planes más tranquilos.
P: ¿Qué año fue el de tu mejor verano?
R: No podría elegir uno, cada verano ha tenido algo como para decir que es el mejor. Siempre intento buscar lo positivo de todo y para mi cada verano es especial.
P: En la adolescencia, ¿seguiste veraneando en el mismo lugar?
R: Nunca he sido de veranear porque si tenía algunos días libres nos íbamos con la familia a Talavera y ese era mi verano.
P: Y ahora, ¿Cómo son los veranos?
R: Ahora busco mucho la tranquilidad, calma, paz y descanso. Tengo un hijo de dos añitos y ese es mi verano, tener tiempo para poder dedicarle ya que durante el año me siento que la vida pasa muy rápido porque no paro de hacer cosas… y lo que más intento ahora es disfrutar con él de planes que le gustan.
P: ¿Cómo es tu rutina un día de verano?
R: Hacía mucho que no tenía vacaciones y para mí, verano es igual a vacaciones… Una rutina de estos días es buscar también algo de tiempo para mí, como seguir levantándome pronto, hacer algo de deporte, dedicar tiempo a la familia y amigos, leer, …
P: Olores, sabores, colores de verano
R: El melón, la sandía, la orxata con fartons….