Elena Carrasco Rubio (Moncada 1999), ha formado parte de la historia del club Aeróbic Moncada siendo campeona de España y medalla de bronce en la Copa del Mundo de 2011. Su compromiso con la gimnasia la mantuvo de pequeña muchos veranos centrada en los entrenamientos. Ahora son más variados «trato de pasar más tiempo con mi familia y aprovecho para peregrinar»
PREGUNTA: ¿Cómo recuerdas tus primeros veranos?
RESPUESTA: Mis veranos siempre han estado por el entrenamiento. Era el momento clave para la preparación física en el club de gimnasia, así que lo vivía con mucha intensidad y disciplina, pero también con ilusión.
P: ¿Dónde ibas de veraneo con tu familia?
R: Aprovechábamos las vacaciones de Navidad para viajar en familia, ya que en verano mi compromiso con la gimnasia me mantenía centrada en los entrenamientos. Era un sacrificio, pero lo asumía con gusto para luego poder competir junta a la Selección Española de Gimnasia.

P: ¿Tus lugares favoritos?
R: La piscina municipal. Los sábados, eran días especiales porque entrenábamos en el agua. Era una forma distinta y divertida de seguir preparándonos físicamente.
«La Sierra Calderona me fascina, pero también me emociona Covadonga. No solo por su belleza natural, sino por su carga simbólica en la historia de España: dónde comenzó la Reconquista»
P:¿Eres más de mar o de montaña?
R: Sin duda, de montaña.
P:¿Elige un lugar de la costa donde hayas estado o te gustaría ir?
R: Destacaría Cadaqués, el rincón mediterráneo donde veraneaba Salvador Dalí. Tiene un encanto especial, mezcla de arte, historia y naturaleza.
P: ¿Elige un paraje de montaña para perderte?
R: La Sierra Calderona me fascina, pero también me emociona Covadonga. No solo por su belleza natural, sino por su carga simbólica en la historia de España: dónde comenzó la Reconquista, un momento clave en la identidad de nuestro país.
«Tengo recuerdos especialmente bonitos de mi adolescencia, cuando compaginaba la responsabilidad del entrenamiento con las primeras amistades profundas»
P: ¿Qué recuerdos tienes de las fiestas de Moncada?
R: Siempre he disfrutado mucho participando en las misas y procesiones. Para mí, forman parte del alma de nuestras fiestas y de nuestra tradición.
P: ¿Qué año fue el de tu mejor verano?
R: Es difícil escoger uno solo, pero tengo recuerdos especialmente bonitos de mi adolescencia, cuando compaginaba la responsabilidad del entrenamiento con las primeras amistades profundas.
P: En la adolescencia, ¿seguías veraneando en el mismo lugar?
R: Sí, seguí pasando los veranos en casa, centrada en el entrenamiento. La constancia era esencial para mantenerme al nivel competitivo que exigía la gimnasia.
P: ¿Cómo decidiste entrar en política?
R: Sentí que ya no bastaba con esperar cambios. Decidí dejar de lado la inacción y pasar a la acción, con la firme intención de contribuir a mejorar Moncada y la vida de nuestros vecinos.
P: ¿Cómo son ahora tus veranos? ¿Cómo es un día típico?
R: Ahora los veranos son más variados. Trato de pasar más tiempo con mi familia, aprovecho para peregrinar y también dedico muchas horas a mi empresa. Es una época creativa, donde surgen nuevas ideas y proyectos para la empresa.
P: Olores, sabores, colores del verano…
R: El olor a crema solar y a césped recIén cortado. El sabor de la horchata.