La fiesta de Moros y Cristianos de Moncada tomará este fin de semana las principales arterias de la ciudad en la entrada de banderas de hoy viernes y el gran desfile del sábado.

Moncada ha reunido a dos representantes de la fiesta, Momi Cózar de la comparsa mora Al-Jarana y presidenta de la Federación de Moros y Cristianos de Moncada y Rafael Nácher de la comparsa cristiana Templaris en el Quadrat de la Real Acequia de Moncada como símbolo de una fiesta que año tras año crece y se consolida como un nuevo estandarte de la programación.
Este año desfilarán un total de 14 comparsas de las que 6 son cristianas y 9 moras con más de 450 festeros que entre boato y bandas de música movilizarán a cerca de mil personas por un recorrido que arrancará en el carrer Sagunt i finalizará en las puertas de la Biblioteca Pública Municipal en el carrer major.
Para Momi «es una fiesta muy bonita, de color, de calle y que una vez la gente se anima te engancha». Para Rafael de trata de «una fiesta muy participativa donde la gente que acude tienes ganas de disfrutar».

Ambos coinciden en que la fiesta de Moros y Cristianos de Moncada ha experimentado una importante eclosión. «En 1990 empezamos con muy pocas comparsas, pero es partir de 2016 cuando empieza a crecer hasta las 14 agrupaciones, y la fiesta a día de hoy es un referente en el entorno de los municipios de l’Horta».
Tanto Momi como Rafael aseguran que «llegar hasta aquí no hubiese sido posible sin la implicación del ayuntamiento y de la concejalía de fiestas que ha apostado por la fiesta y hace posible que en estos momentos los moros y cristianos de Moncada tengan un gran nivel».
Para Momi, «el crecimiento imparable de la fiesta era necesario regularlo, por eso hemos creado la Federación de Moros y Cristianos de Moncada con una estructura organizativa y estatutos que garantice el desarrollo de la fiesta por muchos años. Estamos con un censo muy elevado, un hecho positivo que demuestra el interés y la ilusión que despiertan los desfiles».
Las comparsas que desfilan por parte de bando moro son: Al-Saharaa, Al’Kasalla, Balansiya, Almohade’s, Ben-Amires y Morayma’s, Zafira’s y Al Jarana. Por el bando cristiano: Artal de Luna, la Hermandad, el Cid Campeador, Cristiana los Curros, Cristiano Montañés y Cavallers i dames Templaries Jaume I.

Para seguir la Fiesta estos son los horarios y el recorrido: • Viernes 5 septiembre 19:00 horas. ENTRADA DE BANDERAS MORA Y CRISTIANA con el recorrido siguiente: carrer Sagunt, Negre, plaça Creu de Quintana, Major y final a la Biblioteca Pública Municipal con la compañía de las charangas de la Unión Musical de Moncada y del Centro Artístico Musical de Moncada. • Sábado 6 de septiembre 19.00 h DESFILE MORO Y CRISTIANO con el recorrido siguiente: carrer Sagunt, Negre, plaça Creu de Quintana, Major y final al parque de Francisco Fort Fenollosa.
- Desde Moncada Digital agradece a la Real Acequia de Moncada su colaboración para la realización del reportaje gráfico

Recorrido de la entrada y desfile | MD