La futura canalización del barranquet dels Frares de Rocafort atravesando una amplia zona de huerta en paralelo a la línea de FGV acabará desaguando en el Palmaret Alt entre Massarrojos y Moncada para conducir las aguas hasta el Barranc del Carraixet.

El Palmaret que inicia su encauzamiento a partir del abanico de captación de aguas de la calle Verónica de Moncada se ha convertido en el barranco nodriza para paliar las inundaciones de los municipios aguas arriba de la Real Acequia de Moncada como son Burjassot, Godella y Rocafort. Tanto es así, que este cauce del que actualmente un tramo discurre paralelo a la via del metro lleva camino de incrementar de forma ostensible su aporte de agua y por consiguiente su aforo cuando se ejecute el encauzamiento del barranquet dels Frares de Rocafort.

El esquema planteado con el encauzamiento del Barranc dels Frares podría ocasionar un impacto sobre la protección que el Palmaret Alt ejerce en este caso sobre los núcleos de población de Massarrojos y Moncada.
Hay que recordar que una propuesta similar del Ayuntamiento de Aldaia (l’Horta Sud), municipio afectado por la dana de realizar una canalización del barranco de la Saleta hasta el nuevo cauce del Túria en València, ha generado una fuerte polémica que ha sido objeto de alegaciones por parte del Ayuntamiento de València, argumentando que podría reducir la protección del cauce del Turia lo que ha provocado tensiones entre ambos municipios.
La expansión urbanística agudiza el riesgo de inundaciones
La expansión urbanística a partir de los años 60 en los municipios aguas arriba de la Acequia de Moncada (Burjassot, Godella y Rocafort) y la permisividad de los ayuntamientos en permitir la construcción en zonas inundables, ha agudizado el problema del riesgo de inundaciones que se solventará con la aportación de las aguas de lluvia de estos municipios al Palmaret Alt.

Hay que recordar también que el Palmaret Alt será también el destino de los aportes de agua de la obra hidráulica más importante que actualmente proyecta Moncada para prevenir las recurrentes inundaciones que sufre el casco urbano. Se trata de un colector de gran capacidad ubicado entre las calles Quart y Miguel Buendia (en la imagen línea de color verde).
El trazado de la canalización discurriría por Avenida Cementerio, calle Rambleta, plaza de san Jaime y Maestro Iborra para conectar con el colector existente (color rojo) de la Avenida Fernando el Católico que canaliza las aguas pluviales hasta el barranc del Palmaret para evacuar finalmente en el cauce del Carraixet (color azul) a la derecha.
Según los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación el Palmaret Alt cuenta con un caudal punta de 43 metros cúbicos por segundo con un periodo de retorno de 500 años a los que habría que añadir los 33 m3/s de caudal punta del Barranc dels Frares y los aportes de la nueva canalización del colector que proyecta Moncada para protegerse de sus inundaciones, casí el doble.