Inma Cuñat Natividad (Poble Nou 1978), es una experta en moda que regenta Estels d’Argent, un sueño hecho realidad que levantó hace cuatro años en la calle Badia de Moncada.

Este año forma parte del jurado Hilos de la Seda una propuesta que pone en valor el tejido valenciano, en concreto el damasco, a través del cual diez diseñadores emergentes que han pasado a la fase final del certamen mostrarán sus creaciones El jueves 2 de octubre es la presentación y el sábado 4 el desfile en el que se espera la presencia de referentes de la moda valenciana, así como una amplia representación de entidades y asociaciones vecinales con la asistencia de la alcaldesa y responsables del equipo de gobierno.
Desde su taller de confección dedicado al vestido de ceremonia, Cuñat profundiza en la importancia del patronaje dentro de la industria de la moda. «Este proceso transforma ideas creativas en prendas tangibles y funcionales. Para realizar un diseño se exploran las etapas clave, desde la conceptualización del diseño y la toma de medidas hasta la creación y ajuste de los patrones que es la columna vertebral de cualquier prenda de vestir».

Inma destaca que las tijeras son una herramienta indispensable para ella sin dejar de lado los avances tecnológicos. «El valor de los métodos tradicionales ofrecen una autenticidad y artesanía difíciles de replicar y aunque el patronaje suele ser un trabajo infravalorado es la esencia de cualquier prenda de vestir». Acerca del vinculo entre diseño y patronaje señala que un diseñador debe estar al tanto del patronaje, el patronista debe estar al tanto de los diseños y destaca como cualidades de su oficio la intuición y curiosidad.
Inma Cuñat prepara en estos momentos el lanzamiento de una línea de lencería y baño para mujeres con mastectomía. Habla de esta situación en primera persona, por ello parte de los beneficios de esta línea irán destinados al Incliva, un centro pionero en la investigación del cáncer de mama.
Acerca de la propuesta de Hilos de la Seda, indica que es una gran iniciativa que recupera la tradición textil de la ciudad y que a su vez reivindica el trabajo que se realiza alrededor del mundo de la moda.