El Col·lectiu de Dones Feministes de Montcada ha celebrado este sábado su treinta aniversario compartiendo su legado con la sociedad moncadense que tiñó de violeta la jornada. El acto fue una reivindicación del feminismo y por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres que reunió a una nutrida representación de integrantes del Col·lectiu que desde 1995 ha desplegado una intensa actividades por los derechos de las mujeres.

Sofía Capilla autora del libro «La participación y el activismo de las mujeres en l’Horta Nord» fue la encargada de conducir el acto. En sin intervención propuso un viaje en el tiempo a la Moncada de 1993 cuando un grupo de mujeres se reunía para reflexionar sobre sus vidas y conflictos cotidianos.
Este fue el hilo argumental de la comunicadora y especialista en feminismo para poner de relieve el trabajo del Col·lectiu. «En estas tres décadas se ha reflexionado de patriarcado, sororidad, la violencia que sufrimos las mujeres, es decir la vida, y todo ello supuso adquirir conciencia feminista, luchar por sus derechos, pero también por los derechos de todas las demás» afirmó Capilla.
Amparo Garcia Albert y Vicky Hernández Marco en representación de todas las mujeres que han pasado por el Col·lectiu relataron lo que han sido tres décadas de trabajo.
«Cada paso que hemos dado en estos 30 años cada una de nosotros, nuestras familias y el entorno, ha sido y será porque sabemos que el feminismo mejora la vida de todas las personas y transforma el mundo».
Levantar la voz por Palestina
Finalizaron su intervención señalando que «no podemos olvidar hoy lo que está pasando en el mundo por eso queremos levantar la voz por una Palestina libre!! Por todas las mujeres oprimidas del mundo!! y por la paz en el mundo!!»

El acto central de la jornada fue una mesa de diálogo con la participación de Elena Simón Rodríguez, Neus Albertos Meri, María José Pérez de Lucía, Sonia Mele Puerto y Josepa Montagut i Mariner en la que se reflexionó sobre el pasado, presente y futuro del Col·lectiu de dones feministes de Montcada.
Durante el acto también tomaron la palabra la concejala de Igualdad Feli Bondia quien destacó que «las raíces por la igualdad que habéis sembrado en Moncada son robustas y firmes, sin duda un legado impagable para nuestra sociedad».
El vicealcalde Álvaro Gonzalvo cerró el acto felicitando a la entidad por los 30 años de reivindicación por una causa justa afirmando que «Montcada y su historia no se puede entender sin el Col·lectiu de Dones Feministes, continuad haciendo historia, la mejor historia de la ciudad por 30 años más».

La jornada de celebración concluyó con la actuación de la coral Dissonants de l’Eliana una asociación formada por mujeres de todas las edades que comparten su pasión por la música que busca transmitir los valores feministas, rebeldes, de horizontalidad y de igualdad que lanzaron un grito contra el genocidio del estado de Israel al pueblo al pueblo palestino y los habitantes de Gaza que fue refrendado por el público asistente al acto en el Centre Cultural Blasco Ibañez.

