El mecánico artesano de Moncada, Alejandro Marín Fuentes (1945) reconocido por su minucioso trabajo en la restauración y reparación de vehículos clásicos expondrá algunas de sus creaciones en la Concentración de vehículos clásicos en Moncada que se celebra este fin de semana.
Marín es un profesional muy conocido en Moncada por su actividad profesional como planchista en diferentes empresas y talleres locales, así como en Talleres Santa Bárbara, donde se restauraron vehículos históricos y de colección de gran nivel, tanto para coleccionistas locales como procedentes de toda España.
Alejandro ha destacado como modelista con reproducciones de modelos emblemáticos, como el camión Pegaso “Bacalao” o el célebre Mercedes 540 K. Estos modelos, de grandes dimensiones reproducen con total fidelidad el vehículo reproducido, al estar elaborados del mismo modo que en su día éstos se fabricaron, partiendo del bastidor sobre el que después se instalaba la carrocería y utilizando los mismos materiales que usaban estos, como plancha de hierro o aluminio. Entre las obras el Mercedes 540 K Especial Roadster (1939) y un Duesemberg SJ (1926).

La vida de Alejandro ha sido una vertiginosa carrera por alcanzar la perfección. Con 13 años su madre lo apuntó en la academia de dibujo Lepanto de Valencia. El profesor mando copiar a los alumnos una locomotora entrando en un túnel.
Al finalizar el trabajo, el maestro no sabía distinguir el original de la copia que había realizado Alejandro. Esa perfección que mostró a esa edad ha sido la constante de su vida, capaz de moldear hierros y convertir en auténticas obras de arte modelos de coches de clásicos de siempre.
José Vicente Edo, del Club Alpine Valencia, entidad colaboradora de la concentración de vehículos clásicos de este domingo señala que «Alejandro ha dado su vida por poner a Moncada en un buen lugar por su arte y saber hacer».