La Asociación Cultural Tamborileros de Hellín en Moncada celebra mañana sábado el XV Aniversario del Día del Tambor en Moncada con la participación de 15 agrupaciones con casi 500 participantes procedentes de las provincias de Castellón, Córdoba, Murcia, Albacete, Teruel, Valencia y Cuenca, de donde acuden en su segunda salida en su historia una representación de Las Turbas, uniendo tres culturas del mundo del tambor, la conquense, la hellinera y la valenciana.
La Federación de Casas y Centros de Castilla-la Mancha en la Comunidad Valenciana coorganiza el acto que patrocina la Concejalía de Fiestas de Moncada y tendrá lugar en el mercaparking, en la avenida Fernando El Católico, aunque su momento cumbre será sobre las 19:30 cuando los más de 500 tambores toquen al unísono delante del ayuntamiento haciendo una rompida de tambores y bombos iniciándolo la alcaldesa de Moncada, Amparo Orts, con el primer toque.
Las Turbas de Cuenca
El presidente de la asociación, Juan Oliva, ha expresado su satisfacción por este evento, destacando el papel del tambor y su sonido en la jornada. De los participantes de este año destaca la participación por vez primera de seis colectivos como son Las Turbas de Cuenca, Baena, ciudad perteneciente a la Red Europea de Semana Santa; Torrent, Ontur y Albatana, ambos de Albacete, y Mula de Murcia
“Vamos a ofrecer una jornada cultural de relevancia en Moncada y recibiremos a vecinos de distintas comunidades autónomas donde tocar este instrumento es un privilegio. El evento sería imposible sin el apoyo de la alcaldesa Amparo Orts, así como, en este año, por el respaldo de la federación manchega, bajo la presidencia de Jesús Martínez, a la que pertenecemos. Este año es un año especial en el que el colectivo cumplimos 15 años de trayectoria”, señala Oliva
La alcaldesa Amparo Orts, ha indicado que el consistorio apoya y apoyará actos de este tipo que fomentan la cultura de dos pueblos como el de Hellín y el de Moncada y más en este XV aniversario.
El pasacalle
Los actos de la XV jornada del tambor comenzarán a las 10:00 horas con el Toque del Tambor seguido de una comida de hermandad con presencia de tamborileros de las 15 agrupaciones. El acto oficial del pasacalle comenzará a las 17:30 horas desde el Merkaparking hasta llegar al ayuntamiento donde tendrá lugar una recepción con las autoridades.
Al finalizar, sobre las 19:30 horas se realizará una rompida con todos los participantes sonando al unísono los más de 500 tambores y bombos durante 10 minutos que empezará la alcaldesa Amparo Orts, dando el primer toque concluyendo la jornada con las exhibiciones de las agrupaciones participantes y una discomóvil a cargo de los DJ,s. de Moncada, Miguel Sansa y Adrían Casaña.