El Ministerio de Hacienda ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) destinada a Entidades Locales correspondientes al periodo 2021-2027 para promover su desarrollo sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social.
El Ayuntamiento de Moncada ha mostrado su interés por optar a estas ayudas que podrían alcanzar hasta los 15 millones de euros. En estos momentos según ha podido confirmar Moncada Digital el proceso está abierto y en fase de recopilar toda la documentación que debe estar lista antes del día 28 de febrero cuando expira el plazo para presentar propuestas para lo cual hay establecidas una serie de reuniones periódicas para determinar el coordinador del proyecto así como el impulso de las acciones a desarrollar en Moncada.
Identificar desafíos
Entre la documentación necesaria destaca el plan de inversiones de la Diputación; el PUAM (Plan Urbano de Actuación Municipal) aprobado en octubre de 2021; el presupuesto municipal con desglose el capítulo 6 que hace referencia a los gastos destinados a la creación de infraestructuras y a la creación o adquisición de bienes de naturaleza inventariable necesarios para el funcionamiento de los servicios. Por último se trabaja en una prelación de proyectos ordenados de mayor a menor importancia.

Para optar a las ayudas, Moncada deberá contar con una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) que identifique los principales desafíos a los que se enfrenta a medio plazo (sociales, económicos, ambientales o demográficos, entre otros), aborde desde una perspectiva integrada las diferentes políticas sectoriales para afrontarlos y cuente con la participación e implicación de los actores locales.
A partir de esa Estrategia amplia, deberán presentar un Plan de Actuación Integrado que concretará el ámbito de actuación a financiar por la ayuda y será el verdadero instrumento a valorar.
Programa de implementación
El PAI recogerá el programa de implementación con los proyectos a ejecutar, su enfoque integrado, detalle presupuestario y resultados previstos. Los proyectos podrán ejecutarse hasta el año 2029.
Se han establecido más de 40 ámbitos de intervención en torno a digitalización y dinamización económica local, eficiencia energética, prevención del cambio climático, economía circular, recursos hídricos, movilidad urbana sostenible, inclusión social o patrimonio urbano, cultural y turístico, entre otros.