El centro de salud de Moncada de acuerdo con el protocolo establecido por la Conselleria de Sanidad inició el pasado 15 de octubre la campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y la Covid-19 con vacunas adaptadas a las nuevas variantes que se desarrollará de forma escalonada y finalizará el 31 de enero de 2026.

La coordinadora de Enfermería del Centro de Salud de Moncada, Ana Martínez indica que «para acceder a la vacunación es necesario solicitar cita previa que se puede realizar por tres vías: por teléfono, presencialmente o a través de la App GVASalut«. La responsable del equipo de enfermería señala que el horario de administración de vacunas es de lunes a viernes de 10:30 a 14:00 horas y del 15:00 a 19:00 horas.
La campaña da prioridad a los grupos de población de riesgo: mayores de 60 años, embarazadas y pacientes de riesgo y trabajadores esenciales con el objetivo de inmunizar cuanto antes a la población diana y a las personas más vulnerables. Por su parte en los centros escolares de educación infantil de Moncada se empezó a administrar la vacunación el día 1 de octubre.
Desde Salud Publica se destaca la importancia de que todos los colectivos de riesgo se vacunen como medida de prevención y conseguir así que no se colapsen los centros de salud por las infecciones respiratorias.

La gripe es una enfermedad respiratoria aguda, caracterizada por su alta contagiosidad y aparición en forma de epidemias anuales. Las epidemias anuales suelen estar causadas por los virus A y B. La gripe afecta fundamentalmente a niños y niñas, personas mayores, y personas con patologías crónicas, siendo en estas últimas más grave.
El objetivo de la vacunación frente a gripe y frente a Covid-19 es reforzar la protección de las personas más vulnerables y del personal sanitario y sociosanitario para reducir la morbimortalidad y el impacto de estas enfermedades sobre la capacidad de la atención sanitaria y sociosanitaria.
Las vacunas utilizadas en la vacunación frente a gripe y Covid-19 en cada temporada otoño-invierno son las recomendadas por las autoridades regulatorias (EMA, OMS) y son en su composición diferentes a las de la temporada anterior, por eso nos tenemos que vacunar de nuevo cada año.









