Ha sido necesario que pasarán 20 años, y tres alcaldes para ver presupuestado el proyecto de construcción de una rotonda en el sentido literal de la palabra en una de las principales entradas a la ciudad en la Avenida Germanies-Comunitat Valenciana. Eso es al menos lo que se desprende del capitulo de inversiones incluido en el presupuesto municipal de 2025 que que hoy tiene previsto aprobar el pleno.
La rotonda no es cosa menor, algún político diría que es cosa mayor y algo de razón hay en ello. Con los albores del siglo XXI Moncada buscaba su particular gallina de los huevos de oro en forma de empresas públicas y cabalgar a lomos de la burbuja inmobiliaria. El ensanche proyectado al sur de la ciudad propició una nueva zona residencial que conectaba con la Avinguda Germanies. Pero llegó el pinchazo del boom y la crisis económica lo remató. Lo que debía haber sido un compromiso del promotor, construir una rotonda, quedó reducido a una farola en una base de hormigón alrededor de la cual han pasado centenares de miles de vehículos durante dos décadas y veinte años de litigios.

En el apartado 6 del capítulo de inversiones epígrafe 1531 del presupuesto de 2025 aparece especificado «Ejecución de rotonda en la intersección Avenida Comunitat Valenciana-Avenida Germanies con un importe de 170.000 euros. Este es uno las 24 proyectos del capitulo de inversiones que asciende a un total de 2.061.665,28 euros. Destaca también el plan integral de accesibilidad en entorno urbano y edificios públicos presupuestado en 238.145,28 euros y el plan municipal de conservación y mantenimiento del entorno urbano con un presupuesto de 230.000 euros.
El presupuesto total de las inversiones coincide con los ingresos previstos por enajenación de inversiones reales que correspondería a la venta de una parcela de 9.500 metros cuadrados en el polígono 3 de Moncada.
Comentarios 3