Este miércoles 29-O se cumple un año de la dana que arrasó una parte del importante territorio valenciano. Una tragedia que sembró de desolación a la Comunitat Valenciana segando la vida de más de 200 personas arrastradas por la fuerza del agua.



La magnitud de la catástrofe contó con una masiva respuesta de solidaridad y apoyo con los miles de damnificados afectados por la tragedia agrupados entorno a miles de voluntarios que llegaron a la zona cero para ayudar a quitar el barro. Entre esos voluntarios destacan los más de 1.200 que forman de las agrupaciones locales de Protección Civil procedentes de toda España que durante los primeros días y hasta el mes de diciembre permanecieron en la ciudad en la ya conocida Operación Moncada. Y junto a ellos, la extraordinaria respuesta solidaria de la ciudadanía Moncada, un municipio a poco más de 15 kilómetros de la tragedia que se convirtió durante un mes en epicentro de la solidaridad. La Operación Moncada y los voluntarios de Protección Civil quedarán unidos para siempre por una fecha marcada por la solidaridad.


El dispositivo se fraguó en las 24 horas posteriores a la tragedia, a través de una misiva de la alcaldesa Amparo Orts a las diferentes agrupaciones autonómicas de voluntarios del colectivo naranja en la se ofrecía la logística para albergar la llegada de voluntarios. La propia alcaldesa recuerda que «la respuesta inicial fue inmediata llegando a desbordar las previsiones, pero rápidamente nos pusimos manos a la obra y el viernes el pabellón municipal ya albergó los voluntarios que llegaban de Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, País Vasco…. fue una enorme muestra de solidaridad».
Moncada Digital fue testigo durante los primeros días de la llegada exhausta de muchos voluntarios al volver de la zona cero con barro hasta las orejas y narrar historias de desolación. Cada mañana los convoyes salían a primera hora con destino a los municipios asignados, así durante muchos días. El dispositivo puesto en marcha por el ayuntamiento recibió la visita de la directora general de Protección Civil de España Virginia Barcones que reconoció la labor y el esfuerzo desempeñado por la legión de voluntarios desplazados a Moncada.

La ciudadanía de Moncada no fue ajena a la hora de solidaridad. Desde almacenes municipales se recibieron, clasificaron y distribuyeron toneladas de alimentos, ropa, medicamentos y elementos de primera necesidad. La Policía Local de Moncada realizó servicios voluntarios de vigilancia en los municipios afectados, las asociaciones como la Unió Musical de Moncada, el Centre Artístic Musical de Moncada celebraron conciertos solidarios, destinando la recaudación a las sociedades musicales de los municipios más afectados.
Reconocer la inmensa tarea de solidaridad que atendió el llamamiento de Moncada tuvo lugar este mismo año con motivo del Día Internacional de Protección Civil con la entrega de distinciones a los centenares de voluntarios que dieron lo mejor de si mismos para ayudar a los más necesitados en las horas más trágicas de Valencia.

Durante el último año la Operación Moncada ha recibido el reconocimiento de numerosos ayuntamientos y entidades de toda España por su capacidad logística y organizativa en lo que es ya el mayor dispositivo de Protección Civil de toda España y representa una inmenso caudal de solidaridad con las poblaciones afectadas por la tragedia.









